La libertad de expresión y la razón de Estado
Razones, no de Estado, sino de establo.
Baltasar Gracián, El Criticón
¿En qué momento los Estados Unidos de América perdieron su futuro?
Es difícil responder a esta pregunta. Tal vez, en el decurso de la Historia, una serie de acontecimientos con un denominador común constituya un hito a partir del cual ya no exista la posibilidad del retorno y comience, a partir de ahí, la decadencia de las naciones. En general, la expansión de los imperios suele chocar no tanto con un obstáculo externo cuanto con una contradicción o disyunción interna. Sigue leyendo →
Los pasados 8 y 9 de Octubre, Baltasar Garzón tuvo la gentileza de aceptar una invitación de la asociación Contraluz para presentar su último libro, La Encrucijada, en Aviñón. Asimismo, dicha asociación cultural y José Membrive, editor de Carena, solicitaron mi presencia para hablar del libro y coordinar el debate que tuvo lugar a continuación con el público en el Théâtre des Carmes de esa ciudad francesa. Si bien la presentación y debate se desarrollaron durante el sábado 9 de Octubre, el día anterior se destinó a revisar el caso Julian Assange (de quien Garzón es el coordinador de su defensa) mediante el pase de la película Hacking Justice, de los realizadores Clara López Rubio y Juan Pancorbo. La asistencia del público aviñonés desbordó todas las previsiones gracias a la calurosa difusión que tanto la prensa como distintos entornos culturales dieron a este evento. Sólo cabe agradecer la presencia de Dolores Delgado, antigua ministra de Justicia y actual Fiscal General del Estado Español, y de Clara López Rubio (corealizadora de la película) durante estas dos jornadas. Por mi parte, y como reseña del acontecimiento, me limito a dar el texto que sirvió para presentar la obra de Baltasar Garzón, tanto en francés como en lengua española. Así pues, el lector de Text&Context podrá conocer esta primicia antes de leer el ensayo de Baltasar Garzón: La Encrucijada.

Aviñón, la ciudad de los papas.
Sigue leyendo →
El largo combate por una ética insobornable

Portada del libro de Baltasar Garzón
Publicado en Barcelona por Ediciones Carena, acaba de aparecer un libro escrito por Baltasar Garzón cuyo título (La Encrucijada) nos confronta con las realidades más crudas de nuestro tiempo. Un tiempo de cálculo egoísta, de fría indiferencia, carente de piedad y cuyo sino lo escribe el dinero. El dinero: un tótem capaz de arruinarlo todo por la vía de una ilusión irrealizable.
Sigue leyendo →
Escritura. Traducción. Corrección de textos