Archivo de la etiqueta: Albert Camus

Una imagen poco conocida de Albert Camnus.

Libertad y compromiso

Obra crítica de Albert Camus en Combat

La suya, desde luego, no es una obra complaciente. Ni con su tiempo ni, menos aún, con sus lectores. De estos exige no solo atención sino, ante todo, compromiso. La construcción del texto se halla en las antípodas de los dos elementos que nos atenazan en la actualidad como una especie de nuevo imperativo categórico comercial: ensueño y evasión. Leer a Camus, hoy, es ante todo un ejercicio crítico y autocrítico, es decir, lo contrario de cuanto practican, como línea editorial, los grandes consorcios de la industria del libro. Aquí y ahora interesa aquello que vende y contribuye a reproducir la masa de capital. La calidad o el sentido de cuanto se publica queda en un lugar menor, cuando no en último plano. Aunque siempre hay excepciones.

Sigue leyendo

Barcelona, ciudad a la deriva.

Confinados

Del coronavirus a la economía verde: ¿Una transición imposible?

 

¿Cómo sugerir […] una ciudad sin palomas,
sin árboles y sin jardines,
donde no puede haber aleteos ni susurros de hojas,
un lugar neutro, en una palabra?
Albert Camus / La peste

Ciudades vacías, con fantasmas a la deriva en un espacio inhabitable, contaminado. Ciudades suspendidas en el aire de su propio vértigo y surcando un tiempo indefinido. Ciudades que han alcanzado, al fin, los confines de su propio precipicio. Por los que se despeñan sueños, ilusiones, vanidades, promesas, esperanzas infundadas, palabras inútiles. Sí, hemos tocado el fondo, que es el fin, para vivir confinados. Con finados, con muertos que parten en la más aterradora soledad y sin la presencia física de sus más allegados. ¿Qué ha pasado? Nadie lo sabe. Los enfermos, las víctimas de esta pandemia, los nuevos apestados, aumentan de modo exponencial mientras de fondo suena una algarabía estéril de voces que hablan hasta desgañitarse desgranando hipótesis que ningún científico, cabalmente, puede confirmar. Incluso hay quien aprovecha esta confusión para especular con el dolor y la desesperación de una humanidad doliente y desorientada: políticos irresponsables, periodistas sin principios, empresarios infames. Sigue leyendo